¿Quieres que tus hijos estén en forma?
El entrenamiento en niños es fundamental para su desarrollo tanto en el plano fisiológico y evolutivo como en aspectos sociales, siendo el ejercicio físico un medio estupendo para conseguirlo.
Situación Actual
En España actualmente casi el 70% de los niños entre 12 y 16 años son sedentarios al no complir los mínimo que recomienda la OMS, a su vez los entre 8 y 11 años el 55% lo son igualmente. En cuanto a obesidad el 40% de los niños de 8 a 11 años tienen sobrepeso.
Estos datos son tremendos y empeoran cada año, siendo peores en poblaciones con menos medios.
Necesidades de los niños
Entrenar la fuerza en los niños supone adaptar los entrenamientos a un grupo específico de la población que se encuentra en crecimiento y que tiene una respuesta fisiológica a las cargas diferente a la de un adulto.
Los beneficios a nivel físico, fisiológico y en definitiva a nivel de salud son muchos, lo cual hace este entrenamiento como uno idóneo para que los niños lo practiquen sin ningún tipo de problema, teniendo en cuenta eso sí, una serie de adaptaciones.
Existen mitos sobre el entrenamiento en niños que cualquiera que esté actualizado y sea profesional debe tener más que desmentidos. El entrenamiento de fuerza en niños es ideal para este colectivo, en donde no se pierde flexibilidad, no se frena el crecimiento, y no genera más lesiones sino que ayuda a prevenirlas, además es totalmente aconsejable para niños con sobrepeso.
Solución
A partir de aquí es labor de padres, docentes, entrenadores, etc concienciar y motivar a los niños a hacer actividad física, siendo especialmente favorable el entrenamiento de Fuerza, movilidad, etc para el correcto desarrollo.
Igualmente sería positivo salir en bici, nadar, etc siendo una buena combinación con el entrenamiento de fuerza que con 2 sesiones a la semana de 1h puede ser suficiente sobre todo en estas edades que tratamos.